Skip to main content
UTEC | Chip esperanza
  • EL CHIP DE LA ESPERANZA

    Reinventamos el futuro de la biomedicina
    Conoce el proyecto

Una tecnología médica para detectar el avance del cáncer de manera accesible

Una tecnología médica para detectar el avance del cáncer de manera accesible 

Lab - on- a -chip es un innovador dispositivo desarrollado por la universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en alianza con la prestigiosa institución médica Cleveland Clinic (EE.UU.) capaz  detectar células tumorales circulantes (CTC) en la sangre  de manera rápida y a bajo costo,  facilitando su identificación y estudio para el tratamiento contra el cáncer.

4 Beneficios

De bajo costo y escalable

El costo de producción a escala del dispositivo es menor a 10 soles aproximadamente  y supone una alternativa accesible para realizar el análisis, sobre todo para poblaciones de bajos recursos.

Portátil

Es totalmente portátil y puede ser llevado a cualquier zona rural o lejana para su implementación en servicios de diagnóstico y tratamiento contra el cáncer.

Diagnóstico in situ

Personaliza los tratamientos para cada paciente y detecta la presencia de la enfermedad en sus diferentes etapas.

Alta precisión

Al hacer pasar una pequeña muestra de sangre por microcanales, las células cancerígenas quedan atrapadas en campos magnéticos, facilitando su identificación y estudio.

Un estudio rápido y apropiado incrementa las oportunidades de superar la enfermedad para cada paciente.

Una detección rápida y apropiada incrementa las oportunidades de superar la enfermedad para cada paciente.

Una herramienta accesible para al oncólogo

Dr. Julio Valdivia-Silva  

Director del Centro de Investigación de Bioingeniería en UTEC

El Chip de la Esperanza podría beneficiar a las casi 70 mil personas que anualmente son diagnosticadas con cáncer en el Perú, según cifras del MINSA.

Este invento ya pasó la etapa de estudio y validación preclínica, con datos estadísticos de sensibilidad y especificidad, y ahora requeriría pasar por estudios clínicos, para poder obtener su aprobación y así beneficiar a miles de peruanos.

Súmate a la campaña para llevar a 

el Chip de la Esperanza al siguiente nivel.

¡Comparte el video!